Queridos Manolito Palmero y Jose Elsa (dos grandes y viejos amigos, además de ilustres personajes del mundo de la aeronáutica, entre otros mundos):
Me gustaría preguntaros algo a lo que seguramente me dais una sencilla respuesta, que yo no consigo encontrar más allá de parecerme especialmente incoherente: ¿Consideráis que los aviones están adaptados total y satisfactoriamente a las nuevas tecnologías, bajo el enfoque de mejora de la experiencia del usuario?.
Parecerá que estoy altamente implicada con el tema de los aviones y las compañías aéreas o que estoy en un constante “ir e vir aéreo”, pero no es así. El temas es que las puntuales ocasiones en las que viajo en avión, siempre resultan ocasiones de inspiración profunda… ¿Serán las maravillosas vistas celestiales, los asientos de cuero o la voz viril del comandante? En fin, no lo sé con certeza, pero lo que sí creo es que queda mucho por mejorar la experiencia de los que viajamos en avión.
Yo sugiero 2 sencillas ideas de mejora:
1-Un reloj. Sí, un simple reloj que marque las horas para todos los informales y despreocupados pasajeros que, como yo, no utilizamos reloj de mano porque ya tenemos móvil y otras cosas y porque – qué raro – no nos apasionan los relojes.
Parecerá mentira, pero Alex y Juan Luis, dos jóvenes ingenieros que viajaban a Melbourne (les escuché) en los asientos posteriores al mío (les espié), me preguntaron en pleno vuelo la hora. Yo se la pregunté a los de delante y estos a su vez, a los de delante… así hasta que conseguimos un pasajero con reloj de mano!. Lo que cambian los tiempos.
2-Una luz de aviso de conexión de aparatos electrónicos. De nuevo tuve que dirigirme a Alex y Juan Luis (al final ya nos conocíamos por nuestros nombres de pila, como veis), para preguntarles si ellos sabían cuándo se pueden conectar los ordenadores, los mp3 y esas cosas, porque si no te indican las azafatas el momento preciso de encendido con total seguridad y ausencia de riesgo para todos, parece que da un poco de cosa encenderlos, no?.
Seguro que a tí se te ocurren muchas ideas más de mejora, seguro.
Lo que no es coherente es que los coches u otros medios de transporte, supuestamente menos avanzados tecnológicamente, tengan reloj de serie. ¿No crees?